MODALIDAD DE DISEÑO EN HCI, LOCALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN.
HumanoComputadora (IHC), que en inglés se conoce como Human-Computer
Interaction (HCI) denominación usada a nivel internacional de
proporcionar a los usuarios todos los beneficios de utilidad y
usabilidad (fácil de aprender, fácil de usar), disminución de costos y
de errores cometidos por parte de los usuarios, efectividad, eficiencia,
motivación y aceptación, con el fin de aumentar la productividad –
individual y organizacional y la seguridad tanto del sistema como de
los usuarios, asegurando que ambos elementos se integren de manera
apropiada en el escenario dela organización. En resumen, la IHC permite
diseñar sistemas computarizados que ayudan a los humanos a realizar sus
actividades de una manera productiva y segura.. Para producir sistemas
con una buena usabilidad, los diseñadores tratan de entender factores
tales como psicológico, ergonómico, laboral, ambiental, organizacional y
social, que determinan como las personas operan y usan efectivamente la
tecnología de computación. Además, es necesario determinar los
requerimientos funcionales y realizar un estudio de factibilidad para
determinar factores tales como costo, tiempo, presupuesto, personal,
equipamiento, edificación, etc. Conocimiento de las metas, capacidades y
limites humanos, Conocimiento de la funcionalidad del sistema,
Conocimiento de los aspectos sociales, físicos y la organización del
ambiente de trabajo, Conocimiento de las Estudio de factibilidad.
INTERNACIONALIZACIÓN.
Todos los elementos locales del sitio deberán ser identificados y aislados. El proceso de internacionalización en muchos casos requiere drásticos cambios en el diseño y la funcionalidad del sitio. Esto puede ser costoso y llevar mucho tiempo pero una vez el sitio está internacionalizado, podrá localizarse a cualquier otro idioma con gran facilidad. El proceso de internacionalización sólo debe llevarse a cabo una vez y a largo plazo supondrá un gran ahorro en los planes de expansión al extranjero de cualquier empresa.
LOCALIZACIÓN.
En esta relación de hombres o personas y máquinas, se comprende que las interaccciones en sí, se relacionan con los procesos internos automáticos del ser humano. Estos procesos internos son rutinas de procesamientos de la información,así las máquinas llevan en sí algoritmos que procuran mejorar el desempeño de la persona y aumentar su inteligencia, como asimismo sus niveles de conciencia, dado que las personas utilizan las máquinas para su uso personal.
El primer paso en el proceso de localización es la identificación de los diferentes elementos que deben ser localizados:
- La interfaz de usuario
- La funcionalidad técnica
- El contenido
Estas tres áreas están íntimamente relacionadas y es esencial prestar detenida atención a cada una de ellas si se quiere conseguir una completa y satisfactoria localización. De nada sirve un sitio web donde el texto está perfectamente traducido si la funcionalidad del sitio está comprometida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario